¿Cómo se debe tratar el enfisema pulmonar?

Actualmente, el enfisema pulmonar es una enfermedad con la tecnología a su favor. Aunque no tiene cura definitiva, puede tratarse.
Para las personas que aún no tienen suficiente conocimiento, les contamos que el enfisema pulmonar es una enfermedad que se desarrolla en los pulmones, pero generalmente en quienes fumaron por muchos años. Lo que hace en el cuerpo, es disminuir la elasticidad de los pulmones, destruyendo los alvéolos progresivamente, causando síntomas como respiración rápida, tos o dificultad para respirar.
Como ya mencionamos, el enfisema es una enfermedad que lastimosamente no tiene cura, aunque con las válvulas endobronquiales Zephyr puede tener un giro completamente diferente y que todas las personas experimenten un cambio en su vida, pues estas se encargan de ayudar a mejorar la respiración y en general, la calidad de vida.
También, si la enfermedad aún no está lo suficientemente desarrollada, sus síntomas pueden ser tratados con el uso de diversos medicamentos y con el cambio de algunos hábitos de vida.
Los síntomas más comunes del enfisema, son:
Dificultad para respirar
Respiración acelerada
Tos crónica
Sensación de falta de aire, cuando se agrava la enfermedad.
¿Cómo sé si tengo enfisema?
La forma en la que se diagnostica esta enfermedad, se basa principalmente en los síntomas presentados por el paciente, los antecedentes personales y los hábitos. Claro está, también se realizan una serie de exámenes para saber con mayor precisión de que está sufriendo, pues puede confundirse con asma u otra enfermedad que implique la respiración.
Los exámenes consisten en evaluar la inflamación del pulmón, la auscultación pulmonar para verificar los sonidos producidos por el pulmón al momento de la respiración, también se realiza un test para conocer la capacidad pulmonar, llamado espirometría, el cual mide el volumen de aire inspirado para verificar si es satisfactorio o no, además rayos X y exámenes de sangre como una gasometría arterial.
La principal causa del enfisema es la exposición a sustancias irritantes en el aire, como:
Humo del cigarrillo, tabaco o marihuana.
Polución del aire
Polvo
Productos químicos
Sin embargo, también puede causarse por otras enfermedades, como:
Bronquitis crónica
Asma
Fibrosis quística
Deficiencia de la enzima alfa-1 antitripsina.
¿Cómo prevenir el enfisema?
No fumar y a su vez, no permanecer en lugares donde hay humo de cigarrillo.
Tratar cuanto antes cualquier infección respiratoria como gripe, resfriando, bronquitis y neumonía.
Evitar contaminantes del aire, ambientadores, cloro y otros productos con olor fuerte.
Evitar emociones fuertes como rabia, agresividad, ansiedad y estrés.
Evitar permanecer en sitios con temperaturas extremas, es decir, muy calientes o muy fríos.
Evitar permanecer próximo a fogatas por causa del humo;
Evitar permanecer en sitios con neblina, porque la calidad del aire es inferior;
Colocarse la vacuna de la gripe todos los años.
Tener una alimentación saludable y equilibrada.
Tomar té de jengibre regularmente.
Conoce más de Medinistros
Ingresa a nuestro Facebook para que conozcas más de lo que ofrecemos.
Comunícate a nuestras líneas telefónicas en Bogotá (1) 217 42 39 – (1) 540 4920.
También a los teléfonos celulares para toda Colombia 316 529 5111 – 315 612 1638 – 317 439 6522.
Te podría interesar: