Lun - Vie 7:00 a.m - 5:00 p.mSabado y Domingo - Cerrado +571 217 42 39 - 217 42 53 EXT. 135 | +57 315 612 1638servicioalcliente@medinistros.com

Certificación



Categoría

OTORRINOLARINGOLOGÍA

equipo-de-diagnostico-medico


neumologia

SOLICITAR INFORMACIÓN

PARA EL PACIENTE


+571 217 42 53

citas@medinistros.com

Solicitar un cita

PASSY MUIR

Las válvulas Passy-Muir para traqueostomía y ventilador (PMV) están diseñadas para obviar la necesidad de oclusión digital en los pacientes con cánulas de traqueostomía permitiéndoles hablar ininterrumpidamente a la potencia máxima.


  • CARACTERÍSTICAS
  • VENTAJAS
  • INDICACIONES
  • CONTRAINDICACIONES
CARACTERÍSTICAS
  • Las PMV™ son válvulas ligeras, unidireccionales  y de cierre positivo
  • Conectan al eje universal de 15 mm de cánulas de traqueostomía para pacientes adultos, pediátricos y neonatales.
  • El diseño con cierre positivo “a prueba de  fugas” crea una columna de aire dentro de a cánula de traqueostomía, impidiendo que las secreciones entren en la cánula y obstruyan la válvula PMV.

¿Cómo funciona?

  • Cuando el paciente inspira, la PMV se abre permitiendo que el aire entre en la cánula de traqueostomía y los pulmones. Al final de la inspiración, la PMV se cierra y permanece cerrada a lo largo de toda la espiración, sin fugas.
  • Durante la espiración, el aire se dirige alrededor de la cánula de traqueostomía y sale a través de la laringe y la faringe, permitiendo el habla conforme el aire atraviesa las cuerdas vocales y las cavidades bucal y nasal.
  • La posición cerrada de la válvula PMV otorga al paciente un sistema respiratorio cerrado más normal.
  • Restaura la presión subglótica positiva que mejora la deglución, puede reducir la aspiración y facilita  la producción de una tos más fuerte y eficaz que permite al paciente expectorar secreciones por vía bucal.
VENTAJAS
  • El diseño con cierre positivo “a prueba de fugas” restaura un sistema respiratorio cerrado
  • Mejora la producción de habla
  • Mejora la deglución y puede reducir la aspiración
  • Facilita el manejo de las secreciones
  • Facilita la desconexión del respirador
  • Acelera la decanulación
  • Mejora el olfato
  • Ayuda a mejorar la higiene
  • Puede utilizarse con ventilador
INDICACIONES
  • Pacientes con apnea del sueño a quienes se les ha practicado una traqueostomía como alternativa al taponamiento durante la vigilia
  • Pacientes que, por razones emotivas o físicas, no pueden tolerar el taponamiento traqueal
  • Enfermedad neuromuscular
  • Traumatismos de la cabeza
  • Traqueomalacia moderada
  • Dependencia de un ventilador
  • Cuadriplejía
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
  • Estenosis leve de la tráquea o la laringe
  • Parálisis bilateral de las cuerdas vocales sin obstrucción significativa de la vía aérea
  • Tumores laríngeos no obstructivos (puede incluir pacientes que conservan la función de las cuerdas vocales tras la resección quirúrgica del tumor)
CONTRAINDICACIONES
  • Pacientes que han perdido el conocimiento o se encuentran en estado de coma.
  • Cánula de traqueostomía con balón inflado
  • Cánula de traqueostomía con balón relleno de espuma
  • Obstrucción grave de la vía aérea que pueda interferir con la espiración adecuada
  • Secreciones densas y abundantes
  • Elasticidad pulmonar gravemente disminuida que puede provocar retención de aire
  • Aspiración grave
  • Este dispositivo no está diseñado para conectarse a tubos endotraqueales
  • No utilizar dispositivo intercambiador de calor y humedad.

Certificación