Lun - Vie 7:00 a.m - 5:00 p.mSabado y Domingo - Cerrado +571 217 42 39 - 217 42 53 EXT. 135 | +57 315 612 1638servicioalcliente@medinistros.com

Certificación



Categoría

CIRUGÍA DE TORAX

dispositivo-medico



SOLICITAR INFORMACIÓN

PARA EL PACIENTE


+571 217 42 53

citas@medinistros.com

Solicitar un cita

MedXpert

Deformidades: Corrección quirúrgica de las deformidades de la pared torácica tales como: Pectus Excavatum, Pectus Carinatum y Pectus Arcuatum.

Cirugía Cardiotorácica: Una alternativa de cirugía reconstructiva para el manejo de infecciones del esternón

Trauma: Estabilización quirúrgica de fracturas costales simples, múltiples y traumas severos en la pared torácica.

Trauma Esternal: Uso de clips y barras para dar una estabilidad a un Volet esternal para luxación del esternón.

Cirugía Reconstructiva: Como material de soporte para los espacios generados después de la recesión de tumores o para fijar las estructuras óseas después de una reconstrucción quirúrgica.

¿Por qué titanio?

  • El titanio posee una extraordinaria biocompatibilidad y resistencia a la corrosión derivada de la exposición al aire y al medio ambiente. Por esto es aconsejable en implantes de largo plazo.
  • Debido a la mayor flexibilidad del titanio en comparación con el acero convencional, es que los clips costales y barras de conexión pueden ser adaptadas fácilmente y con precisión al contorno de las costillas.
  • La utilización de titanio como material de osteosíntesis produce imágenes útiles para TAC y RNM.

StraCos ™

Los clips StraCos ™ y las barras de conexión son implantes quirúrgicos para el tratamiento de apoyo de las fracturas y para la reconstrucción de la pared torácica. Mediante el uso de implantes StraCos ™ la pared torácica se puede volver a fijar después de la reconstrucción quirúrgica y las fracturas se pueden estabilizar.

StraCos ™ se utiliza con las siguientes indicaciones:

  • FRACTURAS EN EL ESTERNON
  • FRACTURAS COSTALES
  • RECONSTRUCCION Y ESTABILIZACION DE PÉRDIDA PARCIAL DE LA CAJA TORACICA
FRACTURAS EN EL ESTERNON
    • Estabilización quirúrgica en casos de fracturas del esternón
    • Estabilización quirúrgica en casos de osteotomía esternal
    • Estabilización quirúrgica en casos de dolor crónico en relación con la osificación incompleta tras fracturas y osteotomías esternales.
    • Ilustración: Ejemplo de tratamiento de fractura esternal con clip esternal
FRACTURAS COSTALES
  • Con el fin de reconstruir y estabilizar la pared torácica, tanto la cobertura del defecto del tejido blando como la estabilización de la pared torácica son necesarias.
  • En situaciones en las que una fractura se combina con la pérdida de un nervio o de un fragmento de nervio, el hueco resultante del fragmento que falta puede ser puenteado mediante un puente de implante y la pared torácica puede así estabilizarse

Ilustración: Ejemplo de estabilización lateral con puente (reconstrucción) del segmento costal faltante

.

RECONSTRUCCION Y ESTABILIZACION DE PÉRDIDA PARCIAL DE LA CAJA TORACICA

  • Con el fin de reconstruir y estabilizar la pared torácica, tanto la cobertura del defecto del tejido blando como la estabilización de la pared torácica son necesarias.
  • En situaciones en las que una fractura se combina con la pérdida de un nervio o de un fragmento de nervio, el hueco resultante del fragmento que falta puede ser puenteado mediante un puente de implante y la pared torácica puede así estabilizarse

Ilustración: Ejemplo de estabilización lateral con puente (reconstrucción) del segmento costal faltante

.


StraTos ™

Los clips de costilla StraTos ™ y las barras de conexión son implantes quirúrgicos para el tratamiento de apoyo de deformidades, fracturas y defectos de la pared torácica. Con la ayuda de los implantes StraTos ™, las estructuras óseas (esternón, costillas, etc.) se pueden volver a fijar después de la transección quirúrgica, las fracturas se pueden estabilizar y los defectos costales y esternales pueden ser puenteados

StraTos™ se utiliza con las siguientes indicaciones:

  • DEFORMIDADES Y MALFORMACIONES EN EL PECHO
  • RECONSTRUCCION DEL ESTERNON TRAS EXTIRPACION
  • RECONSTRUCCION MULTIDIRECCIONAL DE LA CAJA TORACICA
  • RECONSTRUCCION PARCIAL DE LA CAJA TORACICA
  • FRACTURAS COSTALES
  • CIERRE ESTERNAL
DEFORMIDADES Y MALFORMACIONES EN EL PECHO

    • Estabilización de la pared del tórax tras la corrección quirúrgica de deformidades como Pectus excavatum, Pectus carinatum y Pectus arcuatum
        • Ilustración: Ejemplo de aplicación en un caso de pectus excavatum
RECONSTRUCCION DEL ESTERNON TRAS EXTIRPACION

  • Puenteos de defectos de la pared torácica anterior tras la extirpación de tumores del esternón. Un aspecto protector para los grandes vasos y el corazón se añade al aspecto de la estabilización aquí.
  • Ilustración: Ejemplo de reconstrucción y estabilización tras resección parcial del esternón

.

RECONSTRUCCION MULTIDIRECCIONAL DE LA CAJA TORACICA
  • Reconstrucción de la pared torácica (costillas) en casos de tronco de costilla paravertebral o paraesterna

  • Ilustración: Ejemplo de reconstrucción de la pared torácica con puente multidireccional de los segmentos de nervadura extraídos
RECONSTRUCCION PARCIAL DE LA CAJA TORACICA
  • Puente de defecto de la pared torácica después de la extirpación del tumor
  • Puente de defecto tras otra cirugía reconstructiva y estabilización de la pared torácica

  • Ilustración: Ejemplo de reconstrucción de la pared torácica lateral con puente de los segmentos costales eliminados.
FRACTURAS COSTALES
  • Estabilización operatoria mediante osteosíntesis en casos de fractura de costilla en serie (pectoral)> 3 costillas
  • Estabilización operatoria mediante osteosíntesis en casos de deformidades torácicas gruesas en relación con fracturas de costilla en serie (SRF), incluso en ausencia de inestabilidad (por ejemplo, localización dorsal)
  • Estabilización operatoria mediante osteosíntesis en casos de dolor fuerte incontrolable, incluso en casos de fracturas únicas
  • Estabilización operatoria mediante osteosíntesis en casos de dolor crónico en relación con la osificación incompleta tras fracturas costales (pseudarthroses / cicatrices neurinomas)

• Ilustración: Ejemplo de tratamiento de fractura en serie de costillas; Fracturas únicas y fractura triturada con clips de costilla Titanium 3D

CIERRE ESTERNAL
  • Cierre primario después de la esternotomía
  • Cierre secundario para el cierre definitivo después de una infección profunda de la herida esternal (DSWI) con o sin defecto óseo
  • Ilustración: Ejemplo de cierre y estabilización después de la esternotomía mediana

P.E.S: PECTUS

Usando la Barra de Pectus, la estructura ósea deformada del tórax (pared torácica, esternón, etc.) es movida desde el interior hacia el exterior como resultado del apoyo y la contrapresión, corrigiendo así la deformidad. Los implantes no son adecuados para reemplazar las estructuras de la pared torácica.

  • INDICACIONES PECTUS EXCAVATUM
INDICACIONES PECTUS EXCAVATUM
  • Con la ayuda de las barras es posible presionar el embudo hacia fuera. Sin embargo, no siempre posible planificar o prever hasta qué punto se puede lograr la corrección a corto, medio y largo plazo de la deformidad
  • Edad de los pacientes a tratar: Pectus excavatum no debe ser tratado con P.E.S en niños todavía en crecimiento
  • Ilustración: Ejemplo de aplicación del P.E.S en un caso de pectus excavatum              







    Nombres y Apellidos (*R)


    Email (*R)


    Seleccione una categoría


    Seleccione una fecha


    Certificación