Canal Ético Medinistros: Tu Espacio de Confianza

El Canal de Denuncias es un mecanismo fundamental de Medinistros, diseñado para recibir y gestionar de forma confidencial y segura cualquier indicio o incidente sobre posibles comportamientos indebidos. Esto incluye situaciones que involucren a nuestros empleados, clientes, proveedores, contratistas y cualquier otro grupo de interés que, en su relación con la empresa, pueda afectar la integridad, la transparencia y el cumplimiento de nuestros objetivos.

En Medinistros, la ética es el pilar de todas nuestras acciones. Entendemos que es el marco que guía nuestro actuar individual y colectivo, asegurando la sostenibilidad de la empresa y el logro de nuestra misión de proteger el futuro de Colombia.

Nuestro Código de Ética y el manual del Programa de Transparencia y Ética Empresarial, junto con los valores corporativos y la normativa vigente, son la base que orienta nuestras decisiones y que este Canal de Denuncias busca salvaguardar.

Canal de denuncias Medinistros

El Canal Ético te ofrece dos medios principales para que realices tu reporte:

  • Formulario en línea: ¿Quieres hacer tu reporte de forma rápida y con la garantía de que puedes mantenerte en el anonimato? ¡Solo tienes que completar este formulario! Es un sistema diseñado para que puedas enviar tu denuncia de manera sencilla y segura.

          HAZ CLIC AQUÍ

  • Correo electrónico: Envía tu reporte a Oficial de Complimiento <oficialdecumplimiento@medinistros.com> Este correo es ideal si necesitas ampliar la información de un incidente o enviar documentos.

Importante: Estos canales no es pertinente para ingresar solicitudes, quejas o reclamos relacionados con los servicios o trámites de Medinistros. Para esos temas, por favor, utiliza nuestros canales de atención en nuestro portal web: https://www.medinistros.com/pqrsdf/

A continuación, te presentamos las categorías de actos indebidos que puedes denunciar a través de este canal. Si tu situación no encaja en ninguna, selecciona «Otro» y descríbela detalladamente.

  • Fraude y Corrupción:
    • Apropiación indebida de activos: Cuando alguien se apodera o hace uso indebido de los bienes o recursos de MEDINISTROS para beneficio propio o de terceros (por ejemplo, hurto, uso no autorizado de equipos, malversación de fondos).
    • Fraude: Acciones u omisiones intencionales para engañar o tergiversar la verdad, buscando obtener una ventaja injusta o causar daño a MEDINISTROS o a terceros.
    • Corrupción: Incluye situaciones como conflictos de interés, sobornos (ofrecer o recibir algo de valor para influir en decisiones), extorsión o coerción (presionar a alguien para actuar contra su voluntad), tráfico de influencias (usar la posición para obtener tratos preferenciales) o celebración indebida de contratos.
  • Acoso Laboral: Cualquier conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado, que tienda a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo, o inducir a la renuncia del mismo.
  • Acoso Sexual: Cualquier conducta de connotación sexual no deseada por quien la recibe, que afecte su dignidad, cree un ambiente intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo.
  • Incumplimiento Normativo:
    • Incumplimiento de normas internas o externas: Desacato a las leyes, regulaciones, el Código de Ética o cualquier otra política de MEDINISTROS.
    • Divulgación de información confidencial: Compartir datos sensibles o reservados de MEDINISTROS sin autorización.
    • Reportes fraudulentos: Alterar intencionalmente el valor de activos, ocultar errores contables o violar la normatividad contable.
  • Abuso Tecnológico:
    • Acceso no autorizado a sistemas informáticos.
    • Intercepción ilegal de datos.
    • Destrucción, daño o alteración de información o sistemas.
    • Uso de software malicioso o no licenciado.
    • Violación de datos personales.
    • Hurto por medios informáticos.
  • Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo:
    • Lavado de activos: Dar apariencia de legalidad a bienes o recursos que provienen de actividades ilícitas.
    • Financiamiento del terrorismo: Proveer, recolectar o administrar fondos o recursos para apoyar grupos armados al margen de la ley o actividades terroristas.
  • Discriminación: Cualquier distinción, exclusión o restricción basada en motivos de raza, color, sexo, religión, opinión política o cualquier otra condición social o personal, que tenga por objeto anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales.
  • Abuso de Autoridad: Cuando una persona en posición de poder dentro de la MEDINISTROS ejerce sus facultades de manera arbitraria o desproporcionada, afectando los derechos de otros o buscando un beneficio indebido.
  • Otro: Si la situación que deseas reportar no se ajusta a las categorías anteriores, selecciona esta opción y descríbela detalladamente en el siguiente espacio.

analistacalidad@medinistros.com

atencionalclienteaudifonos@medinistros.com

notificacionesjudiciales@medinistros.com

Medinistros SAS